A mis oídos llegan las dudas de muchos clientes sobre la conveniencia de optar por un suelo laminado o uno de madera natural. Nunca se puede decir categóricamente que un suelo es mejor que otro pues, para ello, hay que sopesar detenidamente las ventajas y los inconvenientes de ambos así como, las necesidades y poder adquisitivo de aquella persona que opta por este tipo de suelos.
En primer lugar, la diferencia obvia que encontramos es que uno es un material natural y otro es “artificial”; el suelo laminado no es más que un sucedáneo del parquet de madera natural y, como todas las imitaciones, se parece al original pero…. no lo es. Es como las huevas del lumpo y el caviar parecen iguales pero no tienen nada que ver, sobretodo, en precio… El suelo laminado, normalmente (puede variar), consiste en una base de fibras de madera prensada de alta densidad (HDF) sobre la que se coloca un papel decorador imitación a madera y, encima del cual, se aplica una capa (overlay) a base de resinas para proporcionar dureza así como, resistencia al desgaste y, a veces, a las quemaduras. Además, existen algunas marcas (por ej. Flint) que resisten al agua.
Todos los suelos laminados tienen una dureza determinada pero, lo que si hay que tener en cuenta es que, ambos tipos de suelos (natural y sintético), con el tiempo y la abrasión que supone el rozamiento de los pies sobre el suelo, se desgastan. ¿Qué ocurre entonces? Muy sencillo, el sintético tenemos que tirarlo y poner otro nuevo; el parquet de madera, sea cual sea el tipo (pegado, clavado, flotante…) lo podemos acuchillar. El número de acuchillados puede variar según el grosor; a más grosor, más acuchillados admite.
Los acuchilladores de parqué (Les raboteurs de parquet)
Gustave Caillebotte, 1875
¿Qué es acuchillar? Eso me lo han preguntado mucho. Se llama así al proceso mediante el cual se lija la capa superficial de la madera para retirar el antiguo barniz y las suciedades incrustadas en el poro de la madera, para luego proceder a volver a barnizar. Se llama acuchillar porque antiguamente el barniz se retiraba con cuchillas a mano. Hoy en día se realiza con máquinas con rodillos o bien discos sobre los que se colocan lijas que giran a grandes revoluciones (gracias a Dios…). Después de esto, el parquet vuelve a relucir como el primer día. ¿Qué supone esto? Pues que un suelo de madera nos puede durar toda la vida.
Hay que tener en cuenta también, que cuando montamos un suelo de madera estamos montando algo totalmente natural en el que podemos apreciar como ninguna pieza es igual a otra; la vetas y los tonos varían componiendo un todo en el que es imposible no quedarse embelesado por tanta belleza. En el sintético, sin embargo, cada cierto número de piezas, se repite la veta, con lo cual, da una sensación de artificialidad aunque, ciertas marcas están consiguiendo últimamente que, hasta para los más profesionales, sea difícil a simple vista cerciorarse si es o no un suelo laminado. Conviene resaltar que, andar descalzo por un suelo de madera no tiene nada que ver con andar por uno laminado; el de madera no está tan frío…
Por otro lado, el suelo laminado suele ser bastante más duro que la madera, además de ser, en la mayoría de los casos, considerablemente más económico. Eso no quiere decir que no se raye; rayar se rayan todos los suelos (si, los de mármol también) pero, dependiendo también de la dureza (ver post de las durezas) puede costar más o menos rayarlo.
En definitiva, antes de decantarse por uno u otro debemos pensar:
-
Primero en nuestro poder adquisitivo.
-
En si nos importa más quedarnos con lo “auténtico” o con la “imitación”, si bien, muchas veces la imitación es bastante buena.
- El uso que le vamos a dar. Si va a tener mucho trasiego (por ej. un comercio) se recomienda, la mayoría de las veces por cuestión de aguante al desgaste, optar por un suelo sintético de altas prestaciones (AC5) que aguanta mucho mejor que la madera o, incluso por un suelo vinílico.
Si quieres instalar o restaurar un suelo de parquet, tarima o laminado en Huelva o Sevilla, pide presupuesto sin compromiso, contactando con nosotros aquí.

Creador y fundador de Expertos en Parquet
Técnico especialista en suelos de madera
I.T. Informático
Asociación de Profesionales del Parquet, Tarimas, Laminados y PVC de España (APP)
Buenas tardes. Quisiera comentarles una duda; tenemos que elegir los suelos de nuestro piso este Jueves y la constructora nos ofrece varias opciones: tarima flotante de roble de una sola tabla o tarima flotante laminada (marca Woodtsock). Mi primera pregunta es: ¿cúal cree usted que es la mejor opción? He preguntado en tiendas de suelos y dicen que el laminado es más resistente, pero me mosquea que sea justo la mitad del precio de uno de madera. Tenemos una perra en casa, por lo que no sabemos si coger tarima o laminado. También tenemos que elegir entre puertas interiores macizas de 35mm de grueso con acabados en madera de roble barnizada o puertas lacadas en blanco. No tenemos ni idea de si las lacadas en blanco serán más sucias o menos resistentes. Por favor, ayuda
Hola Almudena. La mejor opción para un amante de la madera siempre es la misma: el pavimento de madera. Arañarse se arañan los dos. La ventaja del pavimento de madera es que el día de mañana lo podrás lijar y volver a estrenar. El laminado, aunque una opción digna y económica, es más de usar y tirar. Eso si, la calidad y longevidad de un suelo pegado de madera, no la tendrá jamás un suelo instalado de madera flotante. Y la mayoría de veces, no es descabelladamente caro…
En cuanto a las puertas, olvídate del blanco. Es sucio, delicado y pasará de moda. Un saludo.
Hola,
tenemos previsto instalar un parquet de madera en un piso donde se han quitado varios tabiques, por lo cual hay desniveles entre 0.5 cm y 2 cm a lo largo de aprox. 10 m (o sea una ligera bajada).
Sería posible nivelar con arena? Estamos hablando de una zona de 40 m2.
¿Como se 'comporta' el parquet con una inclinación bajante de este 1.5 cm?
Muchas gracias por vuestra respuesta
Dajana M.
Buenos días. No especificas si se instalaría flotante o pegado. No obstante, ese desnivel hay que arreglarlo si o si, y lo correcto no es arena sino nivelarlo con mortero autonivelante. Si no se hace así, seguro tendrás problemas con el suelo. Saludos.
Buenas tardes,
Me han acuchillado un piso de parquet de roble y la verdad es que ha quedado precioso y como el primer día (el parquet llevaba muchos años puesto).
Pero al poner el rodapie (lo ha hecho la misma gente que ha acuchillado), veo que la superficie que han acuchillado no ha quedado plana, por lo que hay en sitios que el rodapie apoya en el suelo bien, y en otro sitios hay un espacio entre el rodapie y el suelo de hasta 3 milímetros.
Es normal que empleando una maquinaria especial para esto el suelo no tenga una perfecta planitud? Es normal que haya semejante espacio entre el rodapie y el suelo?
Gracias y un saludo.
Buenas noches. Es cierto que, aunque parezca que está totalmente liso, realmente tenga pequeñas imperfecciones, ya que la planitud perfecta al 100% no se consigue nunca (aunque nos acerquemos). Es por ello que sobretodo en las orillas, pasan cosas como la que nos describe. En esos casos, lo que se suele hacer es flexionar un poco el rodapié o incluso rebajarlo un poco para que no se note tanto dichos espacios. Un saludo.
Hola buenas noches hemos decidido poner una tarima flotante en todo el piso incluido los baños la cocina y la terraza q esta techada pero no cerrada del todo, pero aunque es en Sevilla el piso es luminoso pero no soleado, es decir que el sol no lo estropearia. Mi piso es de alquiler y aunque vamos a seguír viviendo allí varios años no es nuestro piso y tampoco queríamos gastar un pastizal. Nos han recomendado un suelo ac5 de Kronos. Mi pregunta es si seria una buena elección para lo que queremos. Mil gracias
Hola Desyree. En la terraza, aunque esté techada, si no está aislada del exterior, no se te ocurra poner un suelo laminado; la humedad relativa excesiva o la lluvia pueden estropearlo irremediablemente. En cuanto a la elección del suelo, a mi esa marca no me gusta pero, es mi opinión personal. No obstante, si queréis algo que pase, adelante. Creo que hay otras opciones en AC5 más dignas a un precio razonable. Un saludo.
Hola Nar. Espectacular la dedicación que has puesto en este blog. Solo con leer tus respuestas se aprende mucho y se nota que eres un profesional como la copa de un pino. Como muchos otros tengo mis dudas y mis miedos. Te cuento: a pocos dias de una reforma integral de un estudio pequeño (38m2), tengo que decidir que suelo poner. Tenia ya bastante claro que pondria un suelo sintético PERGO AC4 A 32€/M2 y el otro dia voy a porcelanosa y me enamoré de un suelo de madera. Sorpresa… el precio!!!! 108€/m2. Dudas???? Pues si. Ante todo el precio claro esta. Cuenta que ellos no lo montan y si voy a un carpintero y le digo que si me lo puede colocar pagaré las ganas. ESTE PRECIO ES NORMAL? es de la casa l'antic Colonial. No se si te suena. Enamorado que estoy. Luego me asalta otra duda: si pongo en todo el piso la madera natural (pequeño baño de no llega a 3,5m2 y salon-cocina) seria un problema su instalación? Mas bien lo digo por el baño y el tema agua. Suelo tener cuidado.
Y para terminar. Ahora tengo puesto un parquet sintetico y debajo hay el suelo original del piso de baldosas y la vecina me dijo que estaba super mal colocado y que se suelen romper. La pregunta es: sabiendo que tengo que quitar el parquet sintetico, que deberia hacer con el suelo de origen? Lo quito y que anivelen el suelo para luego poner la madera natural?
Y no quiero torpedearte con mas preguntas pero… dispongo actualmente de una altura desde el suelo al techo de unos 2,48m, crees que si no quito el suelo de origen voy a reducir mucho esta altura? Bueno, no quiero extenderme mas… eres un crack, espero me aclares las dudas… un saludo.
Hola Sergi. Pues los suelos de Porcelanosa valen lo que valen porque suelen ser muy buenos. A veces, también se paga un poco la marca pero, la garantía y el prestigio suelen valer la pena si te lo puedes permitir.
Con respecto a la instalación en baños, pregunta en la tienda si se perdería la garantía o no. Existen formas de instalar suelos de madera en zonas húmedas que, si bien no quita que tengas que tener cierto cuidado, hacen que puedas disfrutar de un suelo natural en estas estancias.
Lo que yo haría, sin duda, es quitar el suelo laminado y, si la solería base me inspirara dudas, la quitaría, aplicaría pasta niveladora y luego colocaría el pavimento flotante o pegado.
Gracias por los piropos; es un placer recibir felicitaciones de mis visitantes pues significa que el trabajo de tanto tiempo sirve para algo. ¡Un saludo!
Buenos dias. Excelente tu blog y tu profesionalidad. Tengo una galería que le pega muchísimo el sol y quería renovarle el suelo. Mi duda es, si aunque le ponga una tarima buena, el sol con el tiempo le degradaría el color?. Muchas gracias de antemano y sigue así. Un saludo
Hola Javier,
Todo se degrada con el sol. Eso si, la madera natural lo hace antes que un suelo laminado. No obstante, una suelo de madera, el día de mañana se puede lijar y volverá a tener su aspecto primitivo. Saludos.