Es asombroso la cantidad de personas que contactan con nosotros para reparar el pavimento que tienen en su vivienda y se refieren al mismo llamándolo parquet o tarima flotante, siendo nuestra sorpresa enorme cuando, tras examinarlo in situ, nos encontramos con un suelo laminado o un parquet multicapa, en el mejor de los casos.
Parquet multicapa deteriorado, arañado y desgastado |
La misma zona con la primera mano de barniz |
Zona muy arañada y sin barniz |
El mismo sitio preparado para barnizar |
Zona a reparar donde hubo una armario |
El mismo lugar terminado y barnizado |
Para los parches se empleó material que se arrancó de otras zonas donde irían ubicados los nuevos armarios. Intentamos enlazar cada fila de forma que no se notara tras lijar y barnizar. Un trabajo complicado pero que merece la pena.
Y este fue el resultado tras acuchillar y barnizar con barniz de poliuretano al agua de alto tránsito supermate de Deva, Aquadeva Transit Plus, un acabado natural, duradero, resistente y libre de olores molestos.
Es curioso y da qué pensar, el hecho de que la mayoría de propietarios de suelos de madera e imitaciones, no saben exactamente qué tipo de pavimento colocaron en su momento ni cómo mantenerlo adecuadamente.
El resultado es pavimentos destrozados, arañados y clientes confundidos porque el profesional o empresa que se lo colocó en su momento, no tuvo el detalle de explicarle cómo se realiza el mantenimiento adecuadamente. Probablemente ni él mismo lo supiera y le aconsejara incluso vinagre…
Y por otro lado, ya cansa ver como, empresas de renombre y piratas varios de nuestro entorno, no quieren complicarse, recetando el tirar un pavimento que todavía tiene vida útil, pudiendo contribuir a su reciclaje, para colocar un suelo laminado de imitación… O incluso que aplican urea o poliuretano al disolvente en este tipo de suelos. Falta de profesionalidad total.
A la hora de acometer una restauración de una pavimento de madera, siempre confía en profesionales parquetistas con referencias si no quieres tener sorpresas. ¡Hasta la próxima!
Creador y fundador de Expertos en Parquet
Técnico especialista en suelos de madera
I.T. Informático
Asociación de Profesionales del Parquet, Tarimas, Laminados y PVC de España (APP)
Buenos días, tengo tarima multicapa de la marca ima modelo jatoba (unos 3 mm de madera noble) y en su momento de la instalación (hace ya 10 años) me aseguraron que su barniz le daba una gran resistencia.
Si bien es cierto que son bonitas creo que son realmente débiles (por ejemplo comparado con el parquet de mis padres de toda la vida). A modo de ejemplo simplemente el hecho de que se me caigan las llaves de casa es suficiente para que se marque o salte la madera. Y ahora ya con niños es un sin vivir.
Estoy pensando renovarlo en un futuro y no se si merece la pena directamente quitarlo (y poner un laminado tipo Pergo o similar) o el problema es que el barniz que lleva esta marca es muy débil y se puede barnizar con algo que le de mayor resistencia. Estoy un poco defraudado con la marca ya que soy conocedor de los cuidados de este tipo de pavimentos pero ya que sea tan débil me parece exagerado.
Saludos
Buenas noches. En el caso del parquet multicapa la resistencia la determinan dos aspectos principalmente:
1) El grosor de la madera noble.
2) La resistencia del barniz aplicado.
Estos pavimentos suelen estar barnizados con barnices satinados. Si al poco grosor de la capa noble, le unimos que los barnices satinados sin textura lo cantan todo, se arañan con mirarlo con extremada facilidad. Y lo peor es que se ve y no queda disimulado.
Una cosa buena que tiene el parquet multicapa es su estabilidad por lo que, en ese aspecto, deberías estar satisfecho. En cuanto a mejorar las resistencia, que es lo que te preocupa, por experiencia, esto se mejora mucho con barnices al agua de alto tránsito tales como el Aquadeva Transit Plus que ves en el post. Siempre esto será más económico que colocar uno nuevo. Saludos.
Hola! en el artículo, cuando nombra el barniz, lo define «al poliuretano», entiendo que en realidad es al agua. Lo comento para que no lleve a confusiones.
Un saludo gracias por la información.
Hola Pilar. Efectivamente me refiero a poliuretano al agua. Gracias por el apunte. Lo corrijo. Saludos.
Hola buenas tardes, tengo un piso por partes dañado y algunos zoclos, y quisiera asesoría y costo a ver si se puede reparar en lugar de cambiar el piso
Buenas tardes. Desde dónde nos escribe?